Una Navidad de color Violeta.


Señoritas llegó la época más jodidamente consumista del año; la Navidad.

Un año más, celebramos el primer embarazo por gestación subrogada de la historia. Supuestamente hace unos 2018 años una virgen dio a luz a un churumbel rubio en un pesebre de oriente medio. El padre biológico, una paloma, se desentendió de su retoño y lo acabó criando un carpintero. Todo muy normal. Ah, se me olvidaba, lo del consumismo al parecer viene de tres tipos que aparecieron por allí a llevarles unos regalitos.



Pues bien, como no hay Navidad sin regalos, compras y gastar lo que no has gastado en todo el año las literatas hemos decidido recomendaros unos libros para hacer de estas fechas un poquito más violetas, bien leyéndolos o para hacer un regalo. 


Feminismo para principiantes, de Nuria Varela, es una obligación, casi moral, empezar esta lista con la biblia del feminismo. Nuria Varela no sólo resume genialmente la historia de nuestra eterna lucha, sino que aclara muchos conceptos. Este es un básico, de cualquier biblioteca feminista. Y si ya lo has leído y tienes ganas de seguir leyendo a Nuria te recomiendo Cansadas e Íbamos a ser Reinas (pronto tendréis la reseña).


Desirée Bela-Lobedde y su libro Ser mujer negra en España es sin duda una de las mejores obras que nos ha dado la literatura este año. Es una lectura que os abrirá los ojos y os hará plantearos muchas cosas. Y mientras esperamos ansiosas a que Desirée escriba otro libro os recomiendo su columna en el diario Público y su blog.

Cualquier novela de Virginia Woolf es un buen regalo. Sin duda la novelista inglesa revolucionó la literatura para siempre. Sus libros son lecturas ágiles y mientras los leéis no se os pasará por la cabeza que fueron escritos en la primera mitad del siglo XX. Especial mención a La señora Dalloway, Al faro y por supuesto su ensayo Una habitación propia.




La historia también forma parte del feminismo. Es mucho más importante de lo que creemos, necesitamos conocer nuestra historia, ya que en un mundo patriarcal solo nos muestran la historia de los hombres ¿y la nuestra? Breve historia de la mujer de Sandra Ferrer nos cuenta nuestra parte de la historia, desde las primeras comunidades prehistóricas, pasando por el creciente fértil, la filosofía del mundo clásico, la oscuridad de la Edad Media, y así una época tras otra hasta el día de hoy. De la misma autora os remiendo Mujeres silenciadas en la Edad Media y Mujeres en la historia. Si os quedáis con ganas de más, os recomiendo encarecidamente visitar blog.

Sí lo que quieres es regalar una novela adictiva el mejor regalo para estas navidades es Memorias de una salvaje de Srta. Bebi, una novela que hará arder a quien la lea. 

Este año todas hemos mordido la manzana con Leticia Dolera, si eres una iniciada en esto del feminismo o simplemente te apetece leer algo empoderador Morder la manzana es una lectura instructiva y entretenida a la vez. 


No puede faltar en esta lista Todos deberíamos ser feministas y Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo de la maravillosa Chimamanda Ngozi Adichie. También te invitamos a que te leas de la misma autora El peligro de la historia única. 

No puede faltar en esta lista un clásico que toda feminista debe leer, El segundo sexo de Simone de Beauvoir. El feminismo que hoy conocemos se lo debemos en gran parte a esta obra más que fundamental que os hará reflexionar durante horas. Sí ya te lo has leído, La mujer rota te acercará un poco más a la auténtica Simone.

Le atribuyen a Rebecca Solnit el término mansplaining, lo cierto es que no acuñó una nueva palabra sino que describió situaciones vividas por todas las mujeres en un conjunto de ensayos que llevan como título Los hombres me explican cosas.

Quiero acabar esta lista incitando a la revolución feminista para ello no hay nada mejor que El libro Pussy Riot: De la alegría subversiva a la acción directa,  de Nadya Tolokonnikovaque es, como reza la sinopsis del libro, una guía esencial para la desobediencia civil. 

Espero que disfrutéis de todos y cada uno de ellos, no sólo en Navidad, pues cualquier época del año es buena para leer un gran libro, y sinceramente en estas fechas yo prefiero emborracharme. 

Comentarios